VISIÓN SALA CUNA LA FAENA
Ser reconocido como un espacio educativo de acogida a las necesidades educativas e intereses de niños y niñas de entre 84 dÃas y 2 años y sus familias, que aporte a la transformación para un buen vivir en el sector de la Población La Faena de Peñalolén.
MISIÓN SALA CUNA LA FAENA
Ser un espacio educativo para la Primera Infancia, donde se vivencien el respeto, el buen trato, la diversidad, los derechos humanos, y se fortalezca el desarrollo integral, a través de prácticas que acerquen al buen vivir, vivir bien, vivir amable.
Reseña Histórica:
Sala Cuna La Faena nace en el marco de la Ley impulsada en el primer gobierno de Michelle Bachelet el año 2009 con el objetivo de garantizar educación de calidad como un derecho desde la sala cuna, es asà que la municipalidad canaliza esta medida en la implementación de establecimientos educativos de primera infancia especialmente de sala cuna tomando en cuenta la necesidad de las mujeres trabajadoras de la población La Faena, de contar un espacio educativo seguro para dejar a sus niños y niñas; es asà que se construye la sala cuna a un costado del el Colegio Luis Arrieta Cañas el cual es administrado por la municipalidad de Peñalolén.
La Municipalidad postula a la Corporación Sagrada Familia como sostenedor de la Sala Cuna en reconocimiento al trabajo en infancia que desarrolla la institución por más de 40 años en la comuna, y es asà como se firma un convenio de VÃa Transferencia de Fondos con Junji, recibiendo subvención por la asistencia de 20 niños y niñas del sector en una sala heterogénea con niños y niñas de 3 hasta los 24 meses de edad.
Objetivo General del Pei
El objetivo del proyecto de la Sala Cuna, se plasma en el ejercicio de los principios fundamentales de la convención de los Derechos del Niño y Niña, a través de su sello educativo, donde se acoge a todos los niños y niñas tomando en cuenta y valorando sus diferencias individuales, promoviendo protagonismo y participación como un eje central en la construcción de sus aprendizajes.
Propuesta Pedagógica
Estrategias de Aprendizaje: Canasto del Tesoro y Juegos HeurÃsticos
El Cesto del Tesoro y el Juego HeurÃstico son dos propuestas diseñadas por Elinor Goldschmied y Sonia Jackson. Ambas experiencias ofrecen a los niños un escenario lúdico rico y estimulante.
Entre los propósitos del cesto de los tesoros podemos destacar los siguientes: favorecer la autonomÃa, el desarrollo de la atención, la concentración y las habilidades comunicativas. Estos propósitos se afianzan en el juego heurÃstico, durante el segundo año de vida.
Dentro de las estrategias se incluye a la familia como agente educativo dentro del proceso, generando experiencias en las que se puedan compartir saberes y estrechar lazos.
-
-
-